No es un misterio que en nuestro país existe una gran cantidad de
perros vagos, lo cual ciertamente constituye un problema de índole
social Está claro que la culpa es del ser humano, ahora bien, ¿cómo
podemos enfrentar el problema? Pero, ¿quién es el culpable? ¿Son los
animales, o nosotros los humanos que se supone somos seres supuestamente
más evolucionados con capacidad de raciocinio?
Generalmente en el caso de la eliminación de los perros vagos, se actúa
de manera desarticulada, por lo cual los resultados no son siempre los
esperados Los programas de eliminación implementados por las
municipalidades generalmente no corresponden a un plan diseñado en pro
del control del número de perros en las calles Sin tomar en cuenta el
problema de fondo y ni siquiera la necesidad de dar una solución al
problema…
Ya que nunca se podrían eliminar todos los perros abandonados. Es
importante decir que una hembra canina en su primer año fértil tendrá
aproximadamente 15 cachorros Que luego de un año serán más de 120 y al
cabo de seis serán 67000
Pero no eludamos la responsabilidad que nos corresponde en este
problema, ya que nosotros como dueños de mascotas debemos hacernos
responsables de ellas y no abandonarlas ni botar a nuestros perros a la
calle, Por ser agresivos, o demasiado grandes, por tener enfermedades,
por ruidosos, o por un cambio de domicilio, etc. Es injusto que botemos a
nuestras mascotas a la calle, porque nos estorban o nos aburrieron.
Nunca podemos pensar en que sienten?
o es que nos paresen un juguete mas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario