14h35 GMT - LLUVIA EN LA PLAZA: la lluvia copiosa que cae sobre la
plaza de San Pedro obliga a turistas y peregrinos a refugiarse bajo la
columnata circular. "Estoy empapada y congelada, pero, ya que estamos
aquí, esperaremos a ver si es hoy", dice Marie Phillipe, una belga de 53
años, sobre la eventual elección de un nuevo pontífice. "No creo que lo
elijan hoy, pero estoy dispuesta a esperar", afirma Jenny Bunter, una
joven canadiense de 23 años que estudia en Roma.
14h43 GMT - ANDAMIOS Y FOCOS: A la entrada de la plaza de San Pedro,
así como en la vía della Conciliazione, que desemboca en ella, hay dos
grandes andamios con varios niveles para albergar a los medios de
comuncación de todo el mundo. Unos gigantescos focos encendidos apuntan a
la basílica.
14h50 GMT - MENSAJE PREVIO DE UNIDAD: "Todos nosotros tenemos que
colaborar para edificar la unidad de la Iglesia", ha dicho el cardenal
italiano Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, en la misa
previa al cónclave celebrada este martes por la mañana en el Vaticano,
la llamada en latín misa 'Pro eligendo pontifice'. El Colegio
Cardenalicio lo componen todos los cardenales de la Iglesia católica,
con derecho a voto (los menores de 80 años) o no.
14h56 GMT - SALEN LOS CARDENALES: Los cardenales electores abandonan
la residencia de Santa Marta (situada en el recinto de la Ciudad del
Vaticano, junto a la basílica de San Pedro) para dirigirse al palacio
apostólico, desde donde -hacia las 15h30 GMT- se dirigirán en procesión a
la Capilla Sixtina.
15h03 GMT - CONVERSACIONES A PIE DE CALLE: Al abrigo de la lluvia en
los portales o en las tiendas de recuerdos, abundan las conversaciones.
"No es poca cosa que un Papa dimita", dice un hombre filipino (en una
suerte de italiano) a una mujer italiana. "No podía más, y encima están
todos esos asuntos, todos esos escándalos", responde ella, elucubrando
sobre los motivos de la marcha de Benedicto XVI.
15h10 GMT - PANTALLAS GIGANTES: Las cuatro pantallas gigantes
dispuestas a ambos lados de la entrada de la basílica de San Pedro
difunden la imagen de la plaza a la espera de la apertura del cónclave
en que se nombrará al jefe número 266 de la Iglesia católica en sus dos
milenios de historia.
15h15 GMT - A PAN Y AGUA: El origen del cónclave se remonta a 1274,
cuando los habitantes de Viterbo (ciudad del centro de Italia unos 100
km al norte de Roma) decidieron encerrar bajo llave ('cum clavis', en
latín) en el palacio pontifical a los cardenales, porque llevan tres
años deliberando. Encerrados y obligados a comer pan seco y agua, los 17
cardenales eligieron rápidamente a Gregorio X, que luego convirtió el
encierro en regla.
15h21 GMT - CARISMA, FUERZA... Y VATILEAKS: Entre los cientos de
fieles congregados en la plaza de San Pedro, muchos expresan sus deseos.
"Benedicto fue un buen Papa, pero rezo para que el próximo tenga el
carisma suficiente para unirse a la gente, porque eso también le hará
fuerte", explica la hermana Caterina, una monja croata de 53 años.
"Ojalá elijan un Papa con mucha fuerza, sabiduría, mucha coherencia. ¡Y
que resuelva los escándalos de Vatileaks!", pide Verónica, una mexicana
de 30 años que ha viajado a Roma con su marido y su hijo.
15h27 GMT - CHAPÓ Y VATICANO II: "Chapó a Benedicto XVI, que tuvo el
coraje de irse porque veía que sus fuerzas le abandonaba y bravo por el
nessage de apertura que envía a su sucesor", dice la francesa Pascale
Lebreton, de vacaciones en Roma con su marido y sus tres hijos. "La
Iglesia tiene dos almas, la parte de la fe y la parte política", explica
un joven latinoamericano, empleado del Vaticano, que pidió no ser
identificado. Según este guía, que asegura conocer a fondo la Iglesia y
sus secretos y acompaña a los turistas para descubrir el Estado más
pequeño del mundo, la institución tiene que volver al Concilio Vaticano
II, que en los años 60 modernizó la Iglesia. "El programa está ahí, sólo
hay que aplicarlo", afirma.
15h36 GMT - DE LA PAULINA A LA SIXTINA: Los primeros cardenales
llegan a la Capilla Sixtina, procedentes de la Capilla Paulina, donde se
habían reunido todos previamente. Los cardenales electores recorren en
dos filas los pasillos del palacio apostólico entre los miembros de la
Guardia Suiza allí dispuestos.
15h43 GMT - 'ORA PRO NOBIS': Según van llegando, los cardenales, con
sus sotanas púrpuras, se inclinan ante el altar antes de ocupar sus
lugares. Luego, bajo los imponentes frescos del maestro renacentista
Miguel Ángel que adornan el techo de la Capilla Sixtina, entonan el
cántico 'Ora pro nobis'. AFP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario